Vean el primer episodio de la primera serie original de Instagram

i4165-shield5

Si hay un medio nuevo para contar historias, es seguro que saldrá alguien para aprovecharlo. Netflix empezó ofreciendo contenido original en Internet, le siguieron Hulu y Amazon Prime, y ahora hay un nuevo e insólito jugador en el juego de «streaming»: Instagram. Sí, en serio.

Hoy la popular red social de fotografía y video estrenó el primer episodio de Shield5, una serie original de 28 episodios diarios de 15 segundos que sigue la historia de un chofer de seguridad en Londres que debe huir para despejar su nombre luego de verse involucrado en un robo de diamantes donde murió un colega. Aquí está el primer episodio.

 

El protagonista es Christian Cook, que además actúa en otra serie de Internet, llamada The Art of More en Crackle, además de actuar en la serie de Lifetime The Witches of East End. Shield5 es la creación de Anthony Wilcox, quien ha trabajado en películas como Hot Fuzz y Layer Cake, con el escritor Adam Dewar. Ambos tienen cortometrajes en su haber aclamados críticamente: Wilcox tiene Hello Carter, protagonizado por el propio Daredevil, Charlie Cox, mientras que Dewar tiene North Atlantic, con Toby Jones. Así que la serie viene con pedigrí.

Junto con los episodios, la cuenta publicará también carteles con información crucial de cada episodio.

 

Esto es un experimento interesantísimo, pero es la segunda vez que se usa Instagram para contar una historia. La fotógrafa Rachel Hulin (quien se hizo viral por las aventuras de su bebé volando a través de varias escenas) empezó a publicar allí su novela Hey Harry Hey Matilda, la historia de dos gemelos fraternos (él profesor de inglés, ella fotógrafa de bodas) contada a través de fotografías cuyas leyendas son intercambios de correos entre los dos. No hay nada como ver la creatividad desatarse. ¿Qué opinan?

Camino al Oscar 2016: The Big Short

maxresdefault

La crisis economica de 2007 fue uno de los golpes más grandes que el mundo haya sufrido. Sólo en Estados Unidos, ocho millones de personas se quedaron sin trabajo, y dos millones perdieron su casa por no poder pagar su hipoteca. Lo insólito es que un reducido grupo de personas lo descubrió antes que todo el mundo supiera que el mercado inmobiliario estaba siendo manejado de una manera prácticamente fraudulenta y estaba a nada de colapsar. Michael Lewis, el mismo que escribiera el libro en el que se basaron tanto Moneyball como The Blind Side, explica cómo eso fue posible en su libro The Big Short: Inside The Doomsday Machine («La Gran Apuesta: Dentro de la Máquina del Día del Juicio»), un libro que le apasionó al director de Anchorman, Adam McKay, quien decidió que podría hcer una película al respecto.

cec7b-decenteEse proyecto se convirtió en una de las mayores sorpresas de la temporada de premiaciones de la actualidad, pues nadie se imaginaba que el responsable de tantas comedias irreverentes de Will Ferrell pudiera hacer una película «seria» sobre un tema tan delicado –y que encima estuviera nominada a cinco premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director. Ahora que los merezca… pues aún no sé.

Sigue leyendo

Corto pero Grueso: Malaria

Bienvenidos a su rinconcito en la red donde lo corto prevalece.

Usando técnicas de cómic, popup y kirigami, Edson Oda creó este muy original corto western donde un joven mercenario es contratado para matar a la Muerte. (Como lo leen.) Los mejores cinco minutos que verán hoy. En portugués con subtítulos en inglés.

Nominaciones al Oscar: No hay cómo evitar el #OscarsSoWhite… aún

1156170

El año pasado Internet hizo erupción de la ‘chera cuando, con una magnífica película centrada en uno de los momentos claves de la historia afroamericana, dirigida por una talentosísima directora (¡una mujer! ¡Y negra!) y con una extraordinaria actuación central, no hubo un solo artista de color nominado a los Oscar, y la película (obviamente habl0 de Selma, sobre la marcha por los derechos de los negros a sufragar protagonizada por Martin Luther King, Jr.) obtuvo una nominación a Mejor Película que se sintió estilo «Bueno, tomen, pa’ que no digan que los ignoramos». La etiqueta #OscarSoWhite se hizo tendencia en menos tiempo del que Chris Rock pudo inventar un chiste.

Sigue leyendo

Robert Rodríguez y John Malkovich hicieron una película que nadie vivo verá jamás

malkovich-100-years-1200x630-c.png

Piensen en esto: Uno planifica películas que quiere ver en uno, dos o, en el caso de las películas de Marvel y DC, cuatro años. Disney acaba de anunciar que habrán al menos una película en el universo de Star Wars al año. Y los estudios quieren controlar qué información puede salir sobre esos proyectos con muchísimo cuidado.

Pero al extremo al que llegaron el director Robert Rodríguez y el actor John Malkovich es… bueno, eso, extremo.

El dúo ha hecho una película titulada 100 Years que está ahora en una caja fuerte especial que sólo se abrirá el 18 de noviembre de 2115. Sí, leyeron bien: el año Dos Mil Ciento Quince. Es una promoción para el licor de ultra lujo Louis XIII Cognac. Cada botella actualmente en los estantes ha sido añejada 100 años, y cada una cuesta 7.000 euros (casi 48.000 bolívares al cambio oficial; me deprime demasiado mostrarles la conversión a cambio «negro»). De modo que Remy Cointreau, la casa que hace el Louis XIII, decidió hacer una obra de arte que hable de su compromiso a la calidad.

Sigue leyendo

Video: El increíble trailer de Capitán América: Guerra Civl no es lo que me esperaba

h20WKJ2.jpg

-I’m sorry Tony. I wouldn’t do this if I had a choice. But he’s my friend.
-So was I.

Marvel sí que sabe hacer esperar a uno. Su última película, Ant-Man, fue allá en julio, lo que se siente hace dos siglos ya, dado todo lo que hemos escuchado sobre Capitán América: Guera Civil. Pues la Casa de las Ideas finalmente tuvo a bien mostrarnos un bendito trailer de la secuela de las aventuras de Steve Rogers, el inicio de la Fase III, en el programa del comediante Jimmy Kimmel.

Y les digo algo, esto NO es lo que me esperaba de esta película. Vean el trailer después del corte y les explico.

Sigue leyendo

Pues sí, van a rehacer Memento, dicen

memento02
«Ya va… ¿Que van a rehacer qué?

Venía camino a casa escuchando una entrevista con la actriz Ileana Douglas, quienes recordarán por su participación en Cabo de Miedo, de Martin Scorsese, donde es brutalmente violada y golpeada por Max Cady (Robert de Niro), y me di cuenta que el legendario director ha hecho no uno, sino dos remakes que han sido excelentemente recibidos: primero esta misma –la primera Cabo de Miedo se estrenó en 1962, con Gregory Peck y Robert Mitchum–y luego Los Infiltrados, su versión en Boston de Infernal Affairs, el policial de Hong Kong de 2002. Lo menciono porque no estoy de por sí en contra de rehacer una película; simplemente tiene que justificarse y ser hecha con calidad.

¿Eso de que van a rehacer Memento? Oye sí, en contra de eso sí estoy.

¡SIGA LEYENDO!

Video: Dejad que vuestra bandera de nerd vuele alto con el primer trailer de Warcraft

The-Warcraft-movie-first-Official-Poster_thumb

No se asusten si nunca han oído las palabras World of Warcraft. Es posible que sea porque ven luz solar, o salen y hablan con otra gente y eso. O no están pendientes del mundo cultural. Está bien, ve a tu vida aburrida, total ni te queremos. *snif*

Para el resto del mundo, MI gente, sabe que Warcraft significa un mundo de aventuras sin fin, de guerras entre orcos y humanos, plagadas de lobos gigantes y grifos, tanto en novelas como videojuegos, cómics, juegos de mesa, cartas y demás, que desde 1994 ha sido la marca clave del estudio Blizzard Entertainment, también creadores de Diablo. Y cuando sabes que sólo en el videojuego World of Warcraft hay más de 100 millones de cuentas abiertas, pues sabes que viene una película. Y esa película estrenó su primer increíble trailer (y su primer afiche) hoy.

Sigue leyendo

Alma partida otra vez: No fue la depresión lo que mató a Robin Williams

We still miss you, man.

We still miss you, man.

Hace más de un año que Robin Williams fue encontrado en su casa, muerto por su propia mano, lanzando a todo el mundo en un luto que al menos en el caso de quien les escribe aún no ha superado del todo. Todo el mundo estaba convencido que el actor pasaba por una fuerte depresión que lo llevó a quitarse la vida, hasta que su viuda habló esta semana en televisión a decir la verdad: decidió acabar lo que iba a ser un largo y quizá doloroso camino a la muerte.

Sigue leyendo

Quentin los tiene locos: ¿la policía de EEUU amenazó al director?

tarantinoport

Todos estamos conscientes de la situación de inseguridad que vive nuestro país. Nadie decente o con cuatro dedos de frente puedo ignorar la magnitud de la violencia que tenemos en Venezuela, y lo triste es que no sólo es del lado de los delincuentes sino también de agentes de cuerpos de seguridad. Lo insólito es el tamaño de paralelismo que hay con nuestra situación… y la de Estados Unidos.

A finales de octubre, hubo una marcha en Nueva York para protestar el elevado número de muertes causadas por oficiales de policía en EEUU en lo que va de año (las cifras son alarmantes: para esta mañana, 835 personas han muerto a manos de la policía en lo que va de año, o lo que es lo mismo, dos personas por día; eso incluyó a un niño autista de seis años que estaba en el carro de su padre que huía porque quería huir de una orden de captura). El director Quentin Tarantino asistió a esa marcha, y dijo algunas palabras que lo han puesto del lado equivocado de la simpatía con cuerpos de seguridad de su país.

Sigue leyendo