Shock de la semana: Daniel Day-Lewis anuncia su retiro

daniel day lewis

En este mundo en que las cosas pasan tan rápido, y más después de 2016, que perdimos tanta gente del mundo de la música y la actuación inesperadamente (en estos días el joven Anton Yelchin cumplió un año de muerto), noticias como la que estoy compartiendo ahora con ustedes son raras. Pero sin embargo, no deja de ser un shock.

Daniel Day-Lewis, considerado uno de los más grandes actores de su generación, ganador de tres premios Oscar y que jamás en su vida (citando a un ex anfitrión de uno de mis podcasts favoritos) ha dicho una mentira en al pantalla, se retira de la actuación.

Sigue leyendo

Fotos: Chris Pratt le pidió una foto a la Internet, con los resultados esperados

chris-pratt-590x330

¿Qué pasa cuando una de las más importantes estrellas de Hollywood de la actualidad pide la cosa más Internet-ida del mundo? Pues Internet responde, qué más. Y si da la casualidad que dicha estrella es Chris Pratt, todo se vale.

Consideremos por un momento la carrera de este pana. Saltó a la fama como «el gordito aquel» de la serie Parks and Recreation, y las mujeres pasaron de querer adoptarlo a lanzarle las pantaletas cuando se puso todo papeado para cazar a Osama bin Laden en Zero Dark Thirty. Luego decidió robarse escenas en algunas comedias, fue la voz central en la mejor película animada de 2014 (The Lego Movie) antes de ser el tercer Chris en el Universo Marvel con Guardianes de la Galaxia y terminar este año en la tercera película más taquillera de la historia, sólo por domar Velociraptors. De paso, supuestamente es el próximo Indiana Jones. Y mientras tanto, nunca deja de demostrar que era uno de los tipos más humildes, payasos y agradables del mundo. Un pana con el que tomarte una cervecita, pues.

Sigue leyendo

Sir Ian McKellen no se cansa de darnos razones para amarlo

No importa si lo han admirado por su trabajo más serio y si sólo lo conocen por sus papeles de Gandalf y Magneto, pero todos caemos rendidos a los pies de Sir Ian McKellen. el hombre tiene una enorme presencia, más talento en el meñique que muchos en toda su carrera y un carisma y un joie de vivre sólo igualados por su compañero de aventuras (y de las películas de X-Men) SIr Patrick Stewart.

Sigue leyendo

Bruce Willis + Stephen King + Broadway = dame mi entrada

Ya que todos tenemos alguna opinión sobre la genial Birdman, la ganadora este año del Oscar a Mejor Película, vamos a concentrarnos por un momento en cómo destaca el papel de Broadway en los intentos de un actor en demostrar su valía artística. Y eso demuestra que no importa cuántos millones ganes en el cine, si eres un verdadero actor el llamado a las tablas puede ser irresistible. Y no hablo de leyendas como Patrick Stewart o Ian McKellen, que se formaron en el teatro shakespeariano. Kevin Spacey, Al Pacino, Dustin Hoffman, Philip Seymour Hoffman y James Earl Jones, para hablar de sólo algunos, han tenido participaciones legendarias en la escena teatral de Nueva York. Robin Williams acudió al llamado para subirse al escenario en 2012 para Bengal Tiger at the Baghdad Zoo (pueden ver escenas aquí). Hasta Bradley Cooper, quien pasó de ser el guapetón de películas como Qué Pasó Ayer a nominado al Oscar con serio chance en American Sniper, trajo la trágica historia de John Merrick a escena con El Hombre Elefante apenas el año pasado (y su dedicación es, por decir lo menos, asombrosa).

Sigue leyendo

Por última vez: Jack Nicholson NO TIENE ALZHEIMER (Video y fotos)

Hay algo con el sensacionalismo que simplemente no deja que la gente lo suelte. Pero uno esperaría que el periodismo que se asegura serio, incluso el de farándula, no se dejaría llevar por un simple titular y leería un poquito más. Pero bueno.

Desde el año pasado, ha circulado el rumor que el legendario Jack Nicholson, el de la amplia sonrisa gatuna, la atemorizante mirada, los amoríos que parecen mitológicos, padece de Alzheimer y eso lo obligó a retirarse de la actuación. Eso fue un duro golpe para los que habíamos visto al conocido actor como alguien que vivía la vida plenamente, tanto por sus papeles en dramas como Chinatown, El Honor de los Prizzi, The Shining, The Departed y About Schmidt y comedias como As Good As It Gets, The Bucket List y sí, hasta tonterías como Anger Management. Su última película fue en 2010

Por suerte, esos rumores fueron desmentidos, no sólo por el representante del actor, sino por la periodista y ex esposa de Arnold Schwarzenegger, Maria Shriver, quien le dijo a E! News que no sólo no padecía de ningún mal, sino que revisaba guiones para su próximo proyecto. Y eso quedaría hasta allí, ¿verdad?

Sigue leyendo

No envidien los zapatos que deberá llenar Edgar Ramírez ahora (envidien con quién trabajará después)

edgar patrick
En este blog se es fan de Edgar Ramírez, no sólo porque es compatriota sino porque el hombre le ha echado las bolas más sinceras que se pueden echar para consolidarse en Hollywood. Cierto, ninguna de sus películas ha sido un exitazo (de hecho quizá fue lo único rescatable en Ira de los Titanes), pero su actuación en la monumental Carlos de de Oliver Assayas lo puso en la mira. Ya terminó su trabajo en Manos de Piedra, dirigido por otro paisano, Jonathan Jackubowicz, y con la leyenda que es Robert De Niro, pero ahora se metió en otro papel que… Bueno.

Hace tiempo se habla del remake de Point Break, el “clásico” de 1991 dirigido por Katherine Bigelow (Zero Dark Thirty) con Keanu Reeves como un joven agente del FBI que debe infiltrar una pandilla de surfistas, liderada por el fan del zen Bodhi, interpretado por el fallecido Patrick Swayze. Ericson Core, quien fue director de fotografía en varias películas como Daredevil antes de dirigir el drama deportivo Invincible con Mark Wahlberg, dirigirá la nueva versión con guión de Kurt Wimmer (Law Abiding Citizen) y tendría a Gerard Butler como el nuevo Bodhi y el australiano Luke Bracey como el agente. Pero Butler debió dejar el proyecto por cumplir compromisos previos, así que la productora Alcyon Entertainment entró en negociaciones con Edgar para meterse en el papel, según reporta The Hollywood Reporter. Así completa un elenco que también incluirá al notable actor inglés Ray Winstone, quien apareció más recientemente junto a Russell Crowe en Noah, como un agente veterano que ayuda al novato, interpretado –muy bien, de paso—por Gary Busey en la original.

Miren, yo me alegro mucho que Edgar siga consiguiendo papeles en películas de alto perfil. Pero este es un remake que no hace mucho sentido. Están cambiando el surf por deportes extremos, pero la verdad es que la original ha envejecido bien a pesar de haber pasado los 24 años. Y sí, los guiones de Equilibrium y Law Abiding Citizen fueron buenos y ambas son mucho más interesantes de lo que ustedes puedan creer, pero Wimmer también escribió el guión del remake de Total Recall, que con la excepción de Kate Beckinsale para mí fue un fastuoso “meh”. No he visto los trabajos de Core como director para opinar a ciencia cierta, aunque el hecho que casi nadie recuerda Invincible debe decir algo.iPara rematar, la película abre en agosto del año que viene, en medio de toda la parafernalia que será el verano de 2015. Lo que quiero decir es, buena suerte, hermano.

Dicho eso, igual tiene bastante de dónde escoger en los meses que vienen. Además de la ya mencionada Hands of Stone, pronto lo veremos como nuestro Simón Bolívar en Libertador, de Albert Arvelo, y ya viene su actuación junto a Eric Bana en la película de terror Deliver Us From Evil, de Scott Derrickson (vean el trailer). Pero el proyecto que más me llamó la atención fue revelado durante una sesión de preguntas y respuestas en Reddit (las llamadas AMA, o Ask Me Anything) que los documentalistas Joshua Oppenheimer, Werner Herzog y Errol Morris sostuvieron en marzo. Los tres están promocionando el brutal documental The Act of Killing, que Oppenheimer dirigió y Herzog y Morris produjeron.

Morris está por estrenarse en el campo de ficción luego de años en documentales, y ese debut será Holland, Michigan, basada en un guión de Andrew Sodorski que estuvo al tope de la Lista Negra de 2013 (la lista anual de los guiones más populares sin producir en Hollywood), que, según leo en Cinemablend, cuenta la historia de una mujer que sospecha que su esposo puede ser un asesino en serie, que además tiene una relación extramarital con un compañero de trabajo que de por sí tiene un historial violento. La australiana Naomi Watts será la protagonista, Edgar será el compañero y el esposo será nada menos que Bryan Cranston. Sí, de oír consejos de Jake LaMotta Edgar pasará a chocar cabezas con Walter White en persona. Las cosas se ven bien para nuestro gocho de oro.

Deliver Us From Evil se estrena el 2 de julio; Libertador (que Edgar también produjo) tiene su debut en EEUU 15 de junio en el Festival de Cine de Los Ángeles; Hands of Stone no tiene fecha de estreno aún, y Point Break abre el 7 de agosto de 2015.

Matthew McConaughey: El nuevo Lázaro de Hollywood

matthew_mcconaughey_20111124_1105949079-1024x768
Con el final de True Detective de HBO aún fresco en nuestras mentes, creo que casi todos podemos estar de acuerdo que presenciamos un más que adecuado –me atrevo a decir que casi perfecto—final para un increíble año, lleno de sorpresas que jamás nos imaginábamos. No me refiero a la serie en sí, de por sí una de las mejores en un canal que ya ha estado repleto de series increíbles, sino al año de antología que tuvo uno de sus protagonistas: Matthew McConaughey.

Yo siempre me consideré fan del chico de Texas, qué con su actitud de constante sonrisa y encanto sureño, además que siempre consideré que tenía un talento para explotar. Ir de tú a tú con Kevin Spacey y Samuel L. Jackson en A Time To Kill y trabajar con Spielberg para destacarse con Morgan Freeman y Anthony Hopkins en Amistad no es cualquier cosa. Y todos asumimos –y a él no le importa—que “all right, all right, all right” es el slogan de los “stoners” gracias a su personaje en Dazed and Confused. Pocos recuerdan que era parte de la perturbadora familia de la primera Masacre en Texas, y aún menos han visto Lone Star, donde interpreta a un sheriff en un pueblo de frontera que sería el padre de Chris Cooper, si lo pueden creer, una actuación que todos ya la llamaban la mejor de todas. Si a eso le añades que logró robarle escenas a Bill Murray como un demente tramposo en la comedia con un elefante Big Bertha, podemos decir, en resumen, el hombre pareciera que siempre tuvo el talento.

Pero sólo se le puede aguantar un número de decepciones antes que pierdas la fe. De repente, Matthew –su persona me impide dirigirme a él por su apellido, aunque igual lo trato con respeto—decidió que lo suyo era ser galán de comedias románticas. O héroe de acción. Y empezó a escoger algunos proyectos que nadie puede entender, dado su actual status. Algunas funcionaron, a pesar de los críticos –How To Lose A Guy In 10 Days hizo 177 millones de dólares en 2003, en gran parte por la auténtica química y la otra que necesita una resurrección, Kate Hudson—pero en general, los primeros diez años del siglo XXI parecían condenarlo al olvido. Digo, miren esta lista: The Wedding Planner, con Jennifer López (pa’ qué mais); Fool’s Gold, tratando de repetir con Kate Hudson y fallando descaradamente; Failure To Launch, que no hizo nada para convencer a Sarah Jessica Parker que lo suyo es Sex and The City y más nada; la extrañísima Tiptoes, donde, se los juro por Dios, interpreta a un hombre de estatura normal cuyo hermano es un enano interpretado por Gary Oldman; una abominable adaptación de Un Cuento de Navidad llamada Ghosts of Girlfriends Past que hasta a mí me durmio; la muy fallida adaptación de la exitosa novela de Thomas Dean Donnelly, Sahara (que al menos lo dejó brevemente empatado con Penélope Cruz). Y eso que no he mencionado la floja pero inofensiva EdTV y la MUY floja Two for The Money, que para rematar contaba con Al Pacino y no se salvó.

Creo que sólo fueron los breves momentos de luz en esos primeros años que realmente lo salvaron de acompañar a Cuba Gooding, Jr., a lo directo a video casero, como fue su divertidísima actuación en Tropic Thunder y su completa transformación a machote en la absurda pero entretenida Reign of Fire con Christian Bale y muchos dragones, una película que yo estoy consciente no es gran vaina pero a mí me encanta igual. La subestimada Lincoln Lawyer, basada en el best-seller de Michael Connelly, fue el primer intento en tratar de recuperar algo de su autoestima, pero como casi nadie la vio, pues todos la olvidaron (y no deberían; no tiene nada de extraordinaria pero es bastante interesante de ver). Justo después de eso, tuvo una buena participación en la comedia negra Bernie, de Richard Linklater, pero Jack Black le roba toda la atención como el protagonista.

Así que todos ponen a Killer Joe como la primera película que marca el inicio de la “McConnección” (“McConnaissance” en inglés; gracias The New Yorker), una serie de películas menores donde Matthew finalmente demostró que era mucho más que el galán superficial al que nos tenía acostumbrados. Dirigida nada menos que por William Friedkin, el mismo de pequeñeces como El Exorcista y Contacto en Francia, puso a Matthew en un papel tan absolutamente contrario, opuesto, a lo que estábamos acostumbrados de él, que los críticos tuvieron que tomarlo en cuenta. Interpreta a un asesino a sueldo que por si fuera poco es policía contratado para matar a una malévola madre, y por lo visto está aún más loco que ella.

Entró en territorio más familiar en Magic Mike, de Steven Soderbergh, donde interpretó al dueño de un club de strippers donde actúa el personaje titular (Channing Tatum). Muchos consideran que sin duda David Woodersopn de Dazed and Confused creció para convertirse en Dallas; lo que a muchos les sorprende es que este fue el primer papel que muchos pensaban le daría su primera nominación al Oscar.

Como para demostrar que seguía siendo él, apareció en un par de episodios de la comedia de Danny McBride Eastbound and Down (creo que a nadie le debe sorprender que prestó su voz para un episodio de la serie animada King Of The Hill, por cierto), pero luego vendría la que ahora se dice es la actuación de su vida, en Mud, de Jeff Nichols, un director independiente que lentamente se está ganando un puesto de honor en el cine independiente gracias a películas como Shotgun Stories, Take Shelter y ahora esta. Narra la historia de dos niños que consiguen un barco en un árbol, y en él consiguen a un fugitivo, que está buscando a su amada (Reese Witherspoon) para escapar de hombres que lo quieren muerto. Los críticos terminaron de enamorarse de Matthew gracias a su papel de Mud; la película tiene un increíble 98% de aceptación en Rotten Tomatoes, y hasta a los que dicen que no les gusta la película dicen que su actuación sigue siendo increíble.

Justo antes de coronarse como es debido, Matthew nos mostró un pedacito de cosas por venir. Sí, Leonardo di Caprio dio la actuación de su vida en The Wolf of Wall Street de Martin Scorsese –la sola escena de los Quaaludes es una de las mejores de los últimos diez años—y es señal que el hombre aún tiene muchísimo que ofrecer en el futuro, incluyendo un muy merecido Oscar, pero así como Bill Murray, fue víctima de un robo de escena descarado y flagrante. Lo único que lamento es que no esté en YouTube subtitulado, pero aquí está, en todo su gloriosa, descarada, inmoral y endemoniadamente completo esplendor. Este es mi nuevo ritual para relajarme (por cierto, es lo que Matthew hace antes de arrancar una escena; a Leo le pareció tan divertido que le sugirió que lo hiciera en la escena).

Y llegamos a su momento de triunfo, tanto para él como para el amigo de Venezuela, Jared Leto, donde el hombre aplicó “el método” para interpretar a Ron Woodruff, un electricista y jinete de rodeo bonchón y homófobo que descubrió que tenía SIDA al inicio de la pandemia en los 90, le dan 30 días de vida, y se convirtió en un proveedor de drogas no aprobadas por la FDA para pacientes seropositivos, y demostrando que lo dijo es cierto: “No hay nada allá afuera que pueda matar en 30 días a Ron Woodruff”. Matthew perdió 20 kilos, impresionante para un tipo que hasta ese momento era famoso por andar sans camisa, y se entregó en cuerpo y alma para interpretar a Ron, en una actuación que es a la vez increíblemente humana y extrañamente conmovedora. Y recuerden, esta es una historia real. Gracias a Dallas Buyers Club, Matthew arrasó en todos los premios: ganó el Globo de Oro, el SAG y, por supuesto, el Oscar. Leo tenía chance, sí, pero no mucho, después de esto.

Claro, eso fue en el cine, pero Matthew también aprovechó de debutar en televisión al lado de su viejo compañero de EdTV, Woody Harrelson (otro actor con fama de payaso, cortesía de la serie Cheers, que también sorprendió con papeles como su nominado al Oscar en The People vs. Larry Flynt) en la serie del otrora novelista Nick Pizzolato True Detective. Cada uno de sus ocho capítulos es una película en miniatura, y aquí sí es verdad que Matthew está en otro nivel. Rust Cohle es un hombre profundamente perturbado, a la vez que un brillante detective, y la serie tiene además el reconocimiento adicional que Matthew sólo esboza una mini sonrisa en los minutos finales del último capítulo, que además incluye la escena que probablemente le dará un Emmy para acompañar su Oscar. Háganse un favor y terminen de verla, en especial porque, aunque Pizzolato retuvo los derechos literarios para sus personajes, esta es una serie por temporadas; ya para la siguiente temporada no estarán ni Matthew ni Woody.

Por supuesto muchos se preguntan es, ¿qué pasó? ¿Cómo un tipo que parecía condenado a ser el sueño de las mujeres ya se ganó aún a los críticos más duros? Cuando uno recuerda las actuaciones de Lone Star, Amistad y afines, uno se da cuenta que siempre el talento estuvo allí. ¿Por qué entonces la retahíla de comedias románticas y, oh por Dios, Tiptoes? Obvio que al que hay que preguntarle es al propio Matthew, y aún no hay una entrevista a fondo donde lo explique. Pero puede ser algo tan sencillo como un cambio de representante que le trajo mejores proyectos. Mi teoría es que ya el pana tiene 44 años, cerca de los 45. Se ve igualito que hace 20 años, pero tiene que estar consciente que no toda la vida va a poder ser el niño bonito de la partida. Entonces empezó a escoger papeles que le exigieran un esfuerzo, que mostraran que aún puede ser un nuevo Paul Newman, como se le consideraba en los primeros días de su carrera.

Sea cual sea el motivo, creo que todos podemos estar de acuerdo que el hombre está en un punto dorado en su carrera que por lo visto sólo va a mejorar. Se rumora que ya está listo para Magic Mike 2, y este año se da una vuelta por la ciencia ficción, de la mano nada menos que de Christopher Nolan, con Interstellar. Definitivamente puedo decirle, “Vuelve acá, Matthew. Todo está perdonado”.

Ah, y por si acaso alguna vez se le infla demasiado el ego, este tuit que salió el día que ganó el Oscar le debe servir de recordatorio: alguna vez tuvo una época oscura.

In Memoriam: Philip Seymour Hoffman (1967-2014)

philip-seymour-hoffman

Se nos siguen yendo jóvenes, vale. El Wall Street Journal reventó la noticia, según Variety, que Philip Seymour Hoffman, uno de los mejores actores de su generación, fue hallado muerto en su apartamento en Manhattan por una aparente sobredosis, con una jeringa aún en su brazo. Habría cumplido 47 años en julio.

Hoffman había hablado de haber recaído en la adicción que lo atormentaba en su juventud hace poco, y estaba buscando rehabilitarse de nuevo. Por lo visto, las drogas ganaron. Coñelamdre.

Hoffman fue un actor con el que siempre podías contar, pues su rango era indeciblemente amplio. Como dijo en Twitter el escritor Isaac Marion (escribió la novela Warm Bodies) cuando se enteró de la noticia, “superó encasillamiento temprano como ‘El Imbécil’ y creó algunos de los personajes más complejos y conmovedores en el cine”. Y tiene muchísima razón. Su primer papel conocido fue George Willis, el sifrinito compañero de Charlie Simms (Chris O’Donnell) en Perfume de Mujer, donde exudaba insoportabilidad. Así siguió bien sea como “El Imbécil” bueno (Twister, When A Man Loves a Woman, The Big Lebowski) o malo o patético (The Talented Mr. Ripley, Patch Adams).

Pero no fue hasta que se alió con Paul Thomas Anderson que realmente empezó a despegar. Su papel en Magnolia hizo que demostrara que podía tener corazón, sin dejar de mostrarse de vez en cuando como ‘El Imbécil’. Lo que por supuesto culminó en su oscarizado rol del autor Truman Capote en Capote. Que un hombre grande e imponente de 1,75 metros y una gruesa e intimidante voz pueda convincentemente interpretar a un menudito autor homosexual de 1,65 metros convincentemente dice miles de cosas. Pero no para ahí: se convirtió en el mejor villano de la serie de Misión: Imposible; fue un benévolo cura que se dio de tú a tú con Meryl Streep en La Duda; payaseó y se divirtió al lado de Ben Stiller en Along Came Polly; le prestó su voz a un solitario anciano judío en la maravillosa animada Mary & Max; fue un triste pero bien intencionado hermano para Laura Linney en The Savages; fue una maravillosa “drag queen” que ayuda a rehabilitar a un ultra-conservador policía de un ACV (interpretado por Robert de Niro) en Flawless; interpretó al irreverente (y real) periodista Lester Bangs en la maravillosa Almost Famous; a un deprimido director en Synechodche, New York; a un carismático líder religioso en The Master, la cuarta vez que actuó con su amigo Anderson (las otras fueron Punch-Drunk Love y Boogie Nights); a un periodista sin escrúpulos en Dragón Rojo; a un resignado pero decidido manager de los Atléticos de Oakland, Art Howe, en Moneyball; y ya se había ganado un lugar entre los fans de Los Juegos del Hambre –y del buen cine, pues fue genial, como siempre– como Plutarch Heavensbee. (Le quedaban siete días de filmación en Sinsajo, Parte 2, a estrenarse en 2015; no será reemplazado, por suerte.)

Perder a Hoffman por algo tan triste como las drogas, más cuando estaba tratando de recuperarse, es algo trágico tanto para todos los que seguimos el mundo del cine como cualquiera que respire en este mundo. Hemos perdido a uno de los más versátiles y carismáticos actores de este capítulo de la historia del cine, y a una edad demasiado, demasiado temprana. Le esperaban muchos premios y logros (estaba trabajando en su segunda película como director; su primera fue Jack Goes Boating, de 2010, y estaba por estrenarse en televisión). Desde aquí le mando mis condolencias a su familia, incluyendo a sus tres hijitos. QEPD.

Aquí tienen un perfil del actor de 2008 para The New York Times Magazine (en inglés). Y les dejo una de sus escenas más famosas (aunque escoger una es casi imposible; aquí tienen más). Así es como se manda a callar a alguien.

¡¿Jack Nicholson se retira?! We can’t handle the truth!

Desde ayer anda corriendo el rumor que los años finalmente se acordaron que hay un ser humano más allá de toda explicación llamado Jack Nicholson y, por fallas en la memoria, se retira. Y cinéfilos del mundo gritaron: “¡¿QUEEEEEEE?!” Por suerte ya hoy nada menos que Maria Shriver –sip, la ex señora de Schwarzenegger– desminitió el rumor a E! News. Pero por supuesto, me puse nostálgico.

Con su sonrisa de gato de Chesire, sus pícaros ojos y la actitud en general que pareciera que va a arrancarte la cabeza en cualquier momento, a lo largo de 60 años Jack Nicholson ha sido el epítome del actor intenso en Hollywood. A diferencia de Robert de Niro, un contemporáneo suyo que lamentablemente no ha sabido escoger los mejores papeles últimamente (aunque se congració conmigo en Silver Linings Playbook), Jack rara vez ha salido de su zona de comfort, interpretando al lotario con el corazón de oro o al carismático monstruo. Y para qué negarlo, es tan bueno haciéndolo. Si no pregúntenle a sus 12 nominaciones al Oscar y sus tres triunfos –dos como actor principal (One Flew Over The Cuckoo’s Nest y As Good As It Gets) y uno como reparto (Terms Of Endearment)–, un logro que sólo Daniel-Day Lewis ha podido igualar en años recientes.

¿Que la infancia quizá marcó su personalidad desprendida? Quizá: John  Joseph Nicholson creció pensando con la que creía era su madre y su hermana, cuando en realidad eran su abuela y su madre, respectivamente, pues ésta, June Nicholson, quedó embarazada muy joven, y su padre, Donald Furcillo, habría cometido bigamia. Sólo supo que su “hermana” era su madre en 1974, cuando un periodista de la revista TIME se lo dijo –cuatro años después que June falleciera.

Y he aquí algo que los dejará locos: ¿sabían que en sus inicios, el hombre que habitó las pesadillas como Jack Torrance trabajó… para Hanna Barbera? Sip, era el chico de mandados para William Hanna y Joe Barbera en los años 60, y tenía tanto talento para dibujar que hasta le ofrecieron un trabajo. ¿Se imaginan a los Picapiedra hechos con la mente de Jack Nicholson? Pero como quiso ser actor, declinó –y Hollywood lo agradece.

Más allá de su increíble talento, la voz y la cara de Jack lo han convertido en uno de los más imitados (aunque jamás igualados) por los comediantes del mundo. Desde Jim Breuer…

…Jim Carrey (adelanten a 1:02)…

…Kevin fucking Spacey…

…hasta Kevin Pollak…

…Robin Williams…

..e incluso Leonardo DiCaprio.

Jake Gittes. Jack Torrance. Randall McMurphy. El Guasón. El coronel Nathan Jessup. Warren Schmidt. Melvin Udall. Frank Costello. Este es un puñado de papeles que el hombre nos ha dado. Claro, sus últimos roles (Something’s Gotta Give, The Bucket List, How Do You Know) parecen más de lo mismo; esa última, de hecho, la detesté, y ahora doy gracias a Dios que no será su última película. De acuerdo con Shriver, anda “activamente leyendo guiones y pendiente de su próximo proyecto”. Mientras, hagamos un recorrido del hombre y la leyenda: he aquí lo mejor de su carrera, cortesía de The Daily Beast. No cambies nunca, Jack; sólo mejora.

http://c.brightcove.com/services/viewer/federated_f9?isVid=1&isUI=1

Celebrando gente célebre: Sir Ian McKellen

¿Ah? Ah, nada, quería mostrarles esta foto de Ian McKellen en el puente Golden Gate que el hombre subió a Instagram, porque no se pierdan la leyenda. //instagram.com/p/dj_2FMrLz-/embed/
Sir Ian McKellen es uno de esos actores que no sólo es un extraordinario intérprete, sino porque se ve una persona genuinamente humilde, un auténtico caballero y uno de esos viejos que matarías porque fuera tu abuelo porque tiene tan buen sentido del humor.

Y hay que tener mucha clase y mucha categoría para proclamarse gay al mundo pisando los sesenta años. Y aún con eso el hombre no ha perdido una onza de respeto ante el mundo, gracias a Gandalf, gracias a Magneto, gracias a él mismo.

En estos días Sir Ian está de vuelta con un viejo amigo tanto de las tablas como el cine, actuando en Broadway junto a Patrick Stewart en No Man’s Land, a la vez que los dos están en Esperando A Godot. No puedo imaginar algo más delicioso que ver a este par actuando el uno sobre el otro, en su ambiente natural. No puedo esperar a verlos juntos otra vez en X-Men: Days of Future Past.

¿Que qué tan genial es Sir Ian? Mírenlo hacer esta dramática lectura… de cómo cambiar un caucho.

Sir Ian McKellen. Class. Act.

Actualización: El hombre subió esta foto hoy en su Twitter. Como para confirmar todo lo anterior. (Via Ther Nerdist)